Agua como fuente de vida
Las aguas termales, reconocidas por sus propiedades curativas, derivan este hecho de que gran parte de su recorrido lo han hecho bajo la tierra por lo que son
muy ricas en oligoelementos y minerales. Estas aguas calman, suavizan, protegen y curan. Son ideales para pieles sensibles y frágiles.
Para el cuidado de la piel utiliza agua embotellada en lugar de agua del chorro. Si la colocas en un atomizador se convertirá en un artículo de estética
multiuso, para la fijación del maquillaje, para refrescar la piel durante las exposiciones al sol, como desmaquillante, etc...
Recuerda tomar al menos 8 vasos de agua al día, sobre todo en épocas de calor en las que la piel tiende a deshidratarse. El agua colabora en la eliminación
de toxinas, favorece un buen funcionamiento de los riñones, evita infecciones urinarias y es el aliado perfecto para adelgazar.
La hidroterapia, masajes a través del agua, sirve para relajar, tonificar, eliminar celulitis y contribuye con el drenaje de líquidos evitando su retención.
Una caminata a la orilla de la playa es vigorizante. Además el agua de mar con sus sales minerales, yodo y algas suaviza la piel y cura las heridas
Alimentos energéticos
Para aquellos días en que necesitas más energía que nunca una dieta balanceada y rica
en alimentos energéticos te brindará la fuerza suficiente para cumplir todos los compromisos y tareas de tu agenda sin llegar a la noche completamente
destruida. A continuación presentamos un compendio de alimentos que hemos catalogado como energéticos para que combines en tu dieta diaria.
Carbohidratos (de 40 a 60% de la dieta diaria): granos, avena,
frutas, lentejas, caraotas.
Proteínas: (de 25 a 30% de la dieta diaria): pechuga de pollo sin
piel, atún, salmón, calamares, huevos, queso de cabra.
Grasas (de 15 a 30% de la dieta diaria): aceite de oliva, aguacate,
mantequilla de maní.
Alimentos ricos en Calcio: yogourt, queso, salmón fresco, jugo de
naranja.
Alimentos ricos en ácido fólico: espinaca, lentejas, granos, espárragos,
brócoli, jugo de naranja, cereales.
Alimentos ricos en hierro: carnes rojas, pollo, caraotas negras,
uvas pasas, guayaba, berros.
Aprende a querer tu cuerpo
Hay cosas en la vida con las que uno tiene que aprender a vivir, una de ellas es su propio cuerpo, con sus pro y sus contras, y aunque dietas, ejercicios y
operaciones pueden ayudarte, lo mejor es sentirse bien con uno mismo, sin que esto signifique que vas a tirar la toalla, justo ahora —si estás por casarte—
cuando serás el centro de la atención.
Una autoestima elevada te ayudará a perder peso, si ese es tu objetivo, o a seleccionar el modelo de traje y la ropa que mejor se ajuste a tu cuerpo.
No odies tu cuerpo, consiéntelo! Date un buen masaje, baños calientes, cremas deliciosas, hazte las uñas de las manos y los pies...
No te menosprecies y menos en público, si bien tener la capacidad de reirse de uno mismo suele ser bastante sano, hay que poner un límite entre este tipo de
humor y la exposición pública de complejos que no funciona para drenar emociones, sino al contrario acentúa nuestras ansiedades.
No te compares con las modelos en revistas y los cánones de belleza tipo Hollywood: mira a la gente real a tu alrededor
No esperes perder peso para arreglarte y verte bien. Selecciona la ropa que mejor te queda de acuerdo a tu talla actual, mientras continúas haciendo tu dieta.
Hacer ejercicios no sólo te ayudará a perder peso, sino que además te sentirás mejor.
Ataca el stress antes de la ceremonia
Ha llegado el momento. Falta apenas un día para que cambie tu vida y
sientes que todo se te viene a la cabeza. No quieres que nada falle y lo único que necesitas es dedicarte a tu cuidado personal. Entonces, te aconsejamos
acostarte temprano la noche anterior; comer bien en la mañana sin olvidar el jugo de naranja; y asegúrate de tener todo a tu alcance: vestido, medias, zapatos
y accesorios. Escoge un buen masaje relajante y no te olvides de una buena mascarilla para descansar la cara
Para controlar el stress debes aprender a respirar de manera adecuada. Haz inspiraciones y expiraciones profundas de aire a nivel del abdomen conscientemente
hasta que aprendas a hacerlo automáticamente.
La musicoterapia y la aromaterapia son buenas técnicas también relajantes para despejar la mente.
Si con esto no basta es preferible que antes de usar píldoras calmantes recurras al tilo, la manzanilla, u a otras hierbas. También los productos homeopáticos
son recomendables. Entre ellos encontrarás las gotitas de valeriana y Flores de Bach como los más reconocidos por los médicos.
Cejas: marcos para tus ojos
Las cejas son especies de marcos para los ojos y una de las señas más particulares en la definición del rostro. Para trabajarlas se
utilizan pinzas, cepillos cortos, color y hasta delineadores, aunque estos últimos es mejor dejarlos para los expertos, puesto que un uso no profesional puede
traer consecuencias desastrosas. Para definir las cejas es importante comenzar afinándolas para luego dibujar el arco que debe alcanzar su punto más alto
justo al coincidir con el centro del iris del ojo. Para afinar las cejas lo mejor es utilizar una buena pinza, si lo haces después del baño será menos
doloroso. Evita caer en la tentación de utilizar la hojilla.
La mayoría de las personas lo que necesita es delinear y definir sus cejas, manteniendo su forma natural. Expertos recomiendan eliminar los bellos de la parte
inferior y no los de la parte superior. Para rellenar espacios vacíos puedes utilizar el color que más se acerque al tono natural de tus cejas o en todo caso
uno un poco más claro es preferible que un tono más oscuro. La forma y densidad de las cejas contribuye a una mejor apariencia, puede hacer que los ojos
luzcan más grandes e inclusive iluminar el rostro, sin necesidad de mucho maquillaje. Además, una cejas demasiado pobladas pueden endurecer las facciones.
Colorete un gran aliado
El colorete es un gran aliado del maquillaje, pero debe ser usado con cuidado y siguiendo ciertas directrices para obtener el mejor provecho. Lo primero que hay
que elegir es el color y esto de acuerdo al tono de la piel, rosado pálido para las muy blancas y rosa fuerte para las morenas. Algunas personas escogen el
tono del colorete de acuerdo a la coloración que toman sus mejillas después de hacer ejercicios, asumiendo que ese es el color natural que corresponde a su
tipo de piel.
Para aplicarlo hazlo desde los pómulos hacía atrás hasta el saliente del cabello y ligeramente en la frente para una apariencia saludable. De hecho, el uso
del colorete es de gran ayuda para un aspecto radiante y saludable, sin embargo su uso en exceso puede generar el efecto contrario.
Para comenzar a aplicarlo se debe seleccionar una buena brocha, esto es tan importante como el tono y la aplicación misma. Sonríe y lo que sobresale de tus
cachetes es el área donde debes aplicarlo. Antes, sacude la brocha para eliminar el exceso de polvo sobre las cerdas, no lo soples porque podrías pasar
bacterias de la boca. Si usas coloretes compactos, trata de utilizar una brocha distinta a la que traen incluidos, que suelen ser pequeñas y de forma cuadrada.
Después de aplicar el colorete y si te parece que luces exagerada o aplicaste demasiado, rebájalo con una capa fina de polvo. No tienes porque tratar de
combinar el color del colorete con el de la boca, basta que se complementes o luzcan armonioso.
Corregir con maquillaje
Trucos y secretos que usan los maquilladores y estilistas para sacar provecho a los detalles más llamativos de un rostro y minimizar el impacto de los
negativos.
Cuidado con el sol
Si estás por casarte definitivamente debes evitar el sol. Se trata de un error común en muchas novias
tratar de broncearse para el gran evento y terminan con la piel enrojecida y maltratada. Más allá de lo circunstancial, el sol y sobretodo la sobre exposición
al sol tiene efectos que van desde la proliferación de líneas de expresión y el envejecimiento de la piel hasta la muerte: el cáncer de la piel se ha
convertido en uno de los de mayor incidencia en personas menores de 30 años.
El mejor tratamiento y prevención, no sólo cuando vas a la playa sino diariamente si estas mucho tiempo al aire libre y expuesta al sol, es el uso de
protectores solares de un factor de al menos 15 SPF, lo cual puede actuar no sólo como agente de prevención sino que ayuda a revertir los daños que ya han
sido causados. Utilízalo antes de maquillarte en una generosa cantidad y además servirá como hidratante.
Cuidado con los alimentos "ligeros"
Existe la falsa creencia de que lo que se come es más importante que la cantidad en que se consume. La proliferación de productos "ligeros", bajos
en grasa y que se venden como aliados perfectos para mantener una figura envidiable, ha generado la ilusión de que si sólo se ingieren estos productos, sin
importar la cantidad, no sólo mantendremos el peso, sino que inclusive se puede bajar de peso.
Cuando se come de más por motivos de ansiedad, si bien es preferible comerse 4 manzanas que un pote de helado, comerse un pote de helado ligero en lugar de uno
completo, no constituirá mayor diferencia. Lo recomendable es mantener una dieta balanceada de alrededor de unas 1800 calorías que es el promedio para las
mujeres.
Las dietas violentas acarrean el riesgo de recuperar con mayor rapidez el peso perdido, por lo cual es recomendable perder peso gradualmente y acompañado de
una rutina de ejercicio físico, que además de contribuir con la pérdida de peso redunda en una mejor salud y en la eliminación del estrés.
La sustitución de alimentos completos por ligeros es bueno hasta cierto punto, cuando ésta es acompañada de una reducción sensible en las cantidades.
Algunos estudios han demostrado que para las personas con problemas de gordura es tan importante aprender a comer mejor como aprender a comer menos.
Según un estudio publicado por "The New England Journal of Medicine", el consumo de alimentos "ligeros" y bajos en grasa no ayudará a
perder peso a menos de que se combine con una rutina regular de ejercicios.
Cuidado del cabello
Al cabello lo puedes cuidar en tu casa o en la peluquería.
Si estas muy ocupada sigue estos consejos que contribuirán con la salud de tu cabello sin necesidad de ir a la peluquería:
No te laves el cabello
todos los días y cuando lo hagas aprovecha para darte un masaje en el cuero cabelludo lo cual estimulará la circulación de la zona, dándole vitalidad y
brillo
Si te aplicas acondicionador, hazlo sólo en las puntas pues de lo contrario se te puede comenzar a caer el cabello.
También el uso del agua muy caliente contribuye con la caída.
Es recomendable dejar secar el pelo al natural. Si quieres darle forma, puedes esponjarlo con los dedos o con
rulos preferiblemente de cartón, como los del papel higiénico — si no nos crees, pregúntale a Julia Roberts -
Si tienes que acudir al secador úsalo a una distancia prudente (25-30cm.) y a una temperatura media. Si quieres
obtener cuerpo y volumen, la mejor manera de secarte el cabello es con la cabeza hacia abajo.
No olvides regularmente, acondicionarlo con aceites naturales que se aplican en la raíz del cabello para suavizarlo.
Así mismo si tu último enjuague lo realizas con un litro de agua fría y 3 cucharadas de vinagre blanco, te sorprenderán los resultados.
Despidete de esos vellos incómodos
Para quien no soporta la rutina de la depilación o el rasurado continuo hoy existen novedosas técnicas de depilación como la que ofrece en Venezuela el
instituto Depi Light, bajo la supervisión del cirujano plástico Eduardo
Krulig.
Se trata de un tratamiento médico en varias sesiones que varía de acuerdo a la zona del cuerpo. Esto debido que el láser es una luz muy intensa que no puede
ser aplicada con mayor frecuencia pues podría afectar la piel, según explica la gerente del instituto, Daniela Decanio.
El lapso de tiempo estimado para la eliminación del vello facial: bigote y entrecejo es de 8 a 10 sesiones (1 sesión al mes), dependiendo del tipo de piel y
de la rebeldía del vello. En el caso de las cejas son la única parte en la cual no se aplica el láser puesto lo que se pretende es perfilarlas o delinearlas
y no su eliminación, que es el objetivo último del láser. La eliminación del vello corporal como la línea del bikini, piernas y axilas se toma de 4 a 8
sesiones, igualmente 1 sesión cada mes.Todos los tratamientos están supervisados clínicamente y sus resultados pueden mantenerse por lo menos 6 meses
dependiendo de la rebeldía del vello y del debilitamiento del folículo. Se trata de un procedimiento permanente más no definitivo ya que luego de seis meses
a un año, el vello suele aparecer nuevamente y se procede a realizar las llamadas sesiones de mantenimiento -- de una a dos sesiones-- donde se trabaja sobre
un vello mucho menos profuso y ya debilitado.
Depi Light ofrece sus tratamientos para cualquier mujer y cualquier tipo de piel, la única condición o recomendación es no exponerse al sol durante el
tratamiento para prevenir manchas. El precio varía de acuerdo a la zona a tratar y ofrecen un 25% de descuento a quienes cancelen por adelantado, además
ofrecen tratamientos cosmetológicos y el Dermafill, una novedosa técnica para rellenar líneas de expresión
Dientes sanos
Si quieres lucir una sonrisa de comercial, no es suficiente que te cepilles los dientes con regularidad, pero tampoco tendrás que acudir al ortodoncista.
Existen ciertas directrices que te ayudarán a mantener unos dientes sanos:
.Cuida tu alimentación: el consumo de
frutas y vegetales es sumamente beneficioso para una buena dentadura..Cepíllate
los dientes después de las comidas: este consejo que tanto te repitieron de niña tiene su razón de ser, en la boca y por supuesto en los dientes, existen
bacterias que al unirse al azúcar de las comidas, producen ácidos que son los que atacan los dientes y producen las caries.
.Usa un dentífrico con fluoruro ya que fortifica el esmalte impidiendo que las bacterias lleguen a los dientes.
.Evita el uso de dentífricos blanqueadores, éstos pueden erosionar el esmalte de tu dentadura ocasionándote un
problema a mediano plazo ya que el diente puede debilitarse. (Consulta con tu odontólogo sobre nuevas marcas que hayan mejorado en este aspecto)
.Utiliza el hilo dental, que es esencial para retirar los restos de alimento donde no llega el cepillo.
.El uso de cepillos eléctricos diseñados especialmente para combatir la placa dental, también es recomendable y no
son tan costosos.
Elimina esos kilitos en un 2 x 3
Hay bebidas que pueden ayudarte a mantener la línea porque tienen menos calorías y satisfacen el apetito. Entre estas encontramos los caldos, ya sean de pollo
o vegetales; escoje aquellos que contienen poco sodio para que no retengas el líquido en el cuerpo. Los jugos de tomate o vegetales son muy nutritivos y te
ayudarán a no sentir hambre, pues duran más en el estómago que los de naranja u otras frutas; además, contienen menos carbohidratos. El te helado es otra
variante, ya que la cafeína que contiene ayuda a suprimir el apetito, pero no abuses de ella pues puede quitarte también el sueño.
Escogiendo tu peinado
La mayoría de las novias opta por el pelo recogido, bien sea por comodidad, por tradición o por elegancia. No obstante esto no es una regla, ni tampoco puede
usarse cualquier tipo de moño ya que cada rostro es distinto y hay moños para cada tipo de facción y estilo.
Si quieres llevar el pelo totalmente suelto puedes hacerlo perfectamente, una bonita peineta con flores o perlas puede servir para sostener el velo. Las
tiaras están totalmente en boga y son preciosas para llevarse también con el pelo suelto. Coronas de flores silvestres o exóticas también pueden
complementar tu estilo.
Si vas a optar por el moño, tienes que considerar la forma de tu cara: si es ovalada, estás de suerte, este tipo de rostro permite casi todo tipo de
peinado, así que escoge el que se te antoje. probablemente tu estilo dirá si quieres un moño alto o bajo, con pollina, un mechón suelto o totalmente
recogido. Si tu rostro es redondo, la pollina deberías dejarla afuera y procurar levantarla con volumen, dejar flequillos a los lados puede contribuir a
alargar un poco el rostro, posibilidades éstas que un moño suelto permite perfectamente. Si se trata de un rostro cuadrado, te sugerimos que te hagas un moño
con la carrera de lado y de este modo desviaras la atención de la mandíbula, que suele ser el punto focal en este tipo de rostros.
No olvides que el peinado y el tocado van juntos y por ello es recomendable que hagas varias pruebas con tu peluquero (a) antes del día de la boda.
Habitos sanos para la piel
Para el cuidado de la piel, particularmente la del rostro, dermatólogos y expertos recomiendan seguir una rutina diaria de limpieza, tonificación e hidratación.
Para que el cuidado sea efectivo debes tomar en cuenta diversos factores y seguir algunos consejos:
Maquillaje Natural
Para lograr una apariencia natural no basta con salir a la calle con la cara lavada y sin nada de maquillaje, puesto que este look natural tan de
moda en los últimos años no es más que un refinamiento en las técnicas de maquillaje y una tendencia que se expresa en colores y productos que pretenden
reflejar frescura y naturalidad.
De hecho, si bien es cierto que la mayoría de los hombres dicen que prefieren mujeres que tienen una apariencia natural, cuando se les pide escoger entre dos
fotografías generalmente se decidirán por aquella que lleva un maquillaje "natural" frente a la chica de la cara lavada.
En el tema del maquillaje, más que usarlo o no, hoy en día hay que saber cómo llevarlo para lucir atractiva más no "maquillada", cuando esto
significa pestañas tiesas, rostros que apenas respiran y labios perfectamente delineados y coloreados que casi parecen de mentira.
Es verdad que existen mujeres de rostros perfectos que prácticamente no necesitan nada y pueden lucir perfectamente al natural, pero para la mayoría un toque
de maquillaje, por más modesto que sea, puede hacer la diferencia y ayudarla a sentirse mejor. A final, es la cultura y costumbres las que determinan en gran
medida estos temas.
Maquillaje para la novia
Si bien existen ciertas directrices que aplican a todo buen maquillaje, en el día de tu boda no debes olvidar que como regla básica tu primer objetivo es un
acabado mate en el rostro y esto porque las cámaras captan el más mínimo brillo. Como si se tratara de una pintura, se habla de "acabado mate"
puesto que en este caso deberás tratar tu rostro como si fueras a pintar un cuadro sobre el más delicado de los lienzos.
De los seis componentes básicos necesarios para un buen maquillaje, tres te ayudarán a lograr este "look" en tu piel: la base, el polvo y el
corrector (los otros tres son el colorete, la pintura de boca y el rimel). La base, como su nombre lo indica, es la primera de estas herramientas para el logro
de nuestro objetivo: se trata del punto de partida de todo el maquillaje y en ella esta el secreto para una apariencia fresca e intacta por horas. Utiliza una
base un poco más gruesa de la que usas a diario, aplícala uniformemente y cuando esté seca aplica el polvo, suelto no en compacto, con una brocha, de esta
manera lograrás una apariencia suave y uniforme en tu rostro.
Las bases de tonos amarillentos suelen fotografiar mejor que las rosadas, que pueden dar una apariencia tipo "mascara". Para el corrector, evita los
tonos muy pálidos o suaves, sobretodo si el traje es blanco. Lo más importante es encontrar el tono que realmente complementa tu tipo de piel. Recuerda que si
estas usando un traje con escote o cuello bajo debes aplicar polvo y colorete ligeramente en el cuello.
El tono del colorete debe elegirlo de acuerdo a tu piel de manera que la complemente o se confunda con ella. Especialmente en este día no es bueno exagerar y más
bien la mayoría de los especialistas buscan la discreción y prefieren los tonos suaves.
En cuanto al color de los labios debe seguir el patrón general del maquillaje y colores que estén usando, de acuerdo a tu estilo y al contrario que el acabado
del rostro, en este caso algo de brillo no es sólo bueno sino recomendable. Para mantener siempre la pintura en su lugar, es aconsejable usar un lápiz para
delinear los labios, rellenarlos con una pequeña brocha y no directamente de la barra de pintura y finalmente colocar un poco de polvo sobre los labios para
luego aplicar una segunda y última capa de pintura.
En cuanto al rimel, quizá lo más importante es que sea a prueba de agua y no precisamente por razones climáticas sino más bien emocionales.
Novias sin estrés
Sus tratamientos para novias comienzan por la depilación (piernas, bikini, axila, bigote) con cera desechable, anti alérgica, productos que retardan el
crecimiento del vello y el aceite post depilatorio para evitar irritaciones. Tras una primera sesión Claudia estima que al menos por tres semanas no crecerá
vello, luego de varias sesiones el vello se va debilitando y cada vez se demorará más en salir (de cinco a seis semanas) por lo cual recomienda la constancia
en el tratamiento.
Luego de la depilación se realiza un masaje integral, de pies a cabeza, que puede ser relajante y/o terapéutico de acuerdo a las características y
necesidades de cada quien. Claudia utiliza una crema exclusiva a base de arcilla y complementa el masaje con digito acupuntura (técnica que se realiza con los
puntos de los dedos para ubicar y liberar presión) y técnica mio facsial para romper los nódulos de tensión y contractura.
Después que la persona está relajada se realiza una limpieza facial poco abrasiva, para evitar hematomas o inflamaciones de última hora, a base de productos
naturales y de la relajación de los músculos faciales. Claudia Pérez culmina esta sesión con una sencillas lecciones de respiración diafragmática para
lograr una completa relajación y ayudar a la persona a respirar con el diafragma en lugar de la musculatura accesoria que es la que normalmente utilizamos al
respirar.
Para el día de la boda, Claudia recomienda y ofrece a sus novias, masajes de relajación y terapia respiratoria antes del maquillaje, que debe haber sido
ensayado al menos unos dos días antes. Como parte del tratamiento anterior o en cita aparte, se realiza la prueba de maquillaje y de acuerdo a los gustos y
características de la novia se buscan los colores o productos indicados. De esta manera Claudia libera a la novia de cualquier detalle de última hora que
pueda causarle estrés.
Peinados de hoy
En líneas generales los estilistas recomiendan por estos días, movimiento y libertad siguiendo el estilo natural del cabello.Para los cabellos rizos lo
mejor es dejarlos sueltos, nada de gomina o fijadores para controlarlos, lo que esta de moda es lucirlos libres, con tan sólo un poco de espuma o crema para
definirlos y una banda o cintillo para despejar el rostro.
El pelo largo y liso déjalo suelto o recogido con una sencilla goma o un cintillo muy delgado para lograr una apariencia elegante y sencilla. Los cortes
en capas se llevan no sólo atrás sino alrededor lo cual da movilidad y se puede llevar al natural. Las texturas se imponen sobre los estilos brillantes y
lisos, coincidiendo con el retorno de "Los Angeles de Charlie"
Los cabellos cortos también se están llevando con mucha textura, con ayuda de espumas y gel, no rígidos, sino alborotados "al natural".
Para los cabellos encrespados también aplica el estilo natural. Atrás quedaron los tratamientos para alisar o el peinado pegado. Como tratamiento se
recomiendan enjuagues y cremas hidratantes.
Como se impone un estilo natural, el corte es más importante que los accesorios. Se siguen llevando los "piojitos" y "maripositas" a lo
cual se añaden especie de conchitas marinas brillantes. Para las actividades al aire libre vuelven los pañuelos, estilo campesina, de colores y estampados.
Pieles Sensibles
Las pieles sensibles son fáciles de reconocer por su aspecto enrojecido, tendencia a irritarse y a escamarse por exceso de resequedad. En la constitución de
estas pieles hay carencia de agua y de grasa lo cual le impide a la epidermis desempeñar con eficacia su labor de protección. Entre las causas de este
problemas pueden identificarse:
Cualquier sea el origen del problema, la barrera epidérmica se altera y
facilita la penetración de irritantes. Con cada irritación la alteración se acentúa y las reacciones de hipersensibilidad se repiten con más frecuencia.
Aparte de las cremas y tratamientos que un dermatólogo pueda prescribir, es importante prestar atención a la alimentación y a las rutinas diarias de limpieza
y cuidado de la piel.
Dermatitis y eczema son dos problemas cutáneos y capilares frecuentes. La dermatitis, que puede ser exógena o endógena, es la inflamación de la piel por
causas concretas, como el contacto con sustancias irritantes, el eczema también es una inflamación de la piel que produce picor, enrojecimiento, piel escamosa
y agrietada y fuerte impulso a rascarse, lo cual puede producir infecciones.
Existen variados remedios caseros que puede ayudar a aliviar estos problemas cutáneos. La sábila ha sido utilizada para tratar irritaciones e inflamaciones en
la piel. Para la irritación y picor puede aplicarse una capa fina de harina de avena. La manzanilla, una infusión o la aplicación de su aceite, es un buen
antiinflamatorio. También es recomendable aumentar el consumo de vitamina A, que se halla en los huevos, mantequilla, leche, naranja y el hígado, así como un
suplemento del complejo vitamínico B.
Prevenir la celulitis
Cremas, pastillas, masajes, acupuntura, vendas frías, inyecciones, liposucción, dieta, ejercicios, endermoterapia... son algunos de los métodos más usados
para combatir la tan odiada celulitis, problema que ataca a gordas, flacas, jóvenes, maduras y hasta a las modelos de pasarela y una que otra Miss Venezuela.
La gran variedad de ofertas en tratamientos y productos que prometen su eliminación, refleja la ausencia de consenso entre los especialistas para su
tratamiento: los cirujanos rechazan las supuestas bondades de cremas y pastillas, mientras masajistas aseguran efectos maravillosos a quienes siguen sus
recomendaciones y se someten a sus tratamientos y los dermatólogos dudan de ambos.
En realidad parece no haber un tratamiento único que asegure su eliminación definitiva. Algunos productos y métodos disminuyen su apariencia y su uso
continuo favorece una piel lisa, otras alternativas como la cirugía estética ofrece una solución temporal al problema, puesto que la tendencia a engordar y
acumular grasas en ciertas partes del cuerpo seguirá latente.
La fórmula mágica que acompaña a todos los tratamientos, y en la que todos parecen estar de acuerdo, es la combinación de una alimentación sana y
ejercicios. Sin ellos ninguna crema, pastilla o tratamiento tendrá efectos a largo plazo.
Teniendo esto en mente, la primera gran recomendación es prevenir la celulitis, puesto que combatirla puede ser mucho más difícil y costoso.
Ejercicios, ejercicios, ejercicios... Para prevenir la celulitis es recomendable hacer ejercicios al menos tres veces por semana. No se trata de pasarse toda la
mañana en el gimnasio: caminar, trotar, subir escaleras, saltar cuerda y montar bicicleta son opciones que puedes combinar con tu estilo de vida. Recuerda que
la vida sedentaria es el principal origen de la celulitis, inclusive en personas muy delgadas.
Sustituir grasa por fibra
Sin proponérselo, un grupo de personas sometidas a un experimento científico redujo considerablemente su consumo de grasa y niveles de colesterol en la sangre
al añadir a su dieta diaria dos porciones de cereal. Lo único que se les indicó fue consumir dos platos medianos de cereal, uno en la mañana y otro en la
tarde, y mantener su dieta normal. Al cabo de un tiempo los investigadores encontraron que casi todos los individuos sometidos a la prueba habían disminuido su
consumo de grasas.
Según este estudio, la fibra contenida en los cereales de avena y trigo generan volumen y aumentan la sensación de llenura en el organismo, por lo cual los
sujetos disminuyeron, sin tener que realizar esfuerzo alguno, su consumo de alimentos grasos tales como pasteles, donas y helados.
Todo ello redunda en beneficios para la salud ya que al reducir el consumo de grasas y el nivel de colesterol de la sangre, disminuyen los riesgos de sufrir
enfermedades cardíacas y problemas relacionados. El estudio fue presentado recientemente ante una conferencia de la American Heart Association.
Tragos y dietas
El consumo de alcohol generalmente está prohibido cuando de hacer dietas y bajar de peso se trata. Si bien un trago diario posiblemente no afecte dramáticamente
la figura, puede producir otros efectos en la salud. Algunas personas, por razones de stress, costumbre o una vida social muy activa, suelen consumir alcohol
varias veces a la semana, en estos casos es bueno tener en mente las calorías no sólo de las bebidas, sino de sus acompañantes más comunes (maní, nueces,
papitas, pan...).
Por ejemplo:
Una lata de cerveza: 146 calorías
Una lata de cerveza ligera: 99 calorías
Un Gin & tonic: 91 calorías
Una Piña colada: 262 calorías
Una copa de vino: 72 calorías
Un bronceado ideal
Para lucir un bronceado envidiable no basta con tumbarse al sol todo un día, por varios días. Al contrario, así como se deben tomar precauciones y tener en
cuenta que su abuso puede producir desde resequedad de la piel y arrugas hasta cáncer de piel, también al seguir algunos sencillos consejos podrás sacar el máximo
provecho de su disfrute.
Si pese a todas las precauciones que tomes tu piel se resiente por la exposición a los rayos solares y sufres quemaduras, utiliza cremas tipo gel refrescante, agentes reparadores a base de árnica o azuleno, compresas de manzanilla, aceites de almendras, jojoba (sábila) o aguacate e inclusive puedes utilizar leche de magnesia refrigerada que es un excelente refrescante
Una piel radianteSi tienes problemas de acné, y hasta en las mejores pieles puede pasar en los días previos a la boda, no sucumbas a la tentación de extirpar la espinilla o punto negro, en lugar de eso, utiliza un exfoliador suave y aplica posteriormente una mascara de barro. Cuando retires la máscara puedes aplicar alguna crema o medicamento al área afectada
Yoga: Una alternativa
Como una alternativa a los aeróbicos, el spinning y otros ejercicios, el yoga ofrece tonicidad y flexibilidad muscular, fuerza y energía y al finalizar las
clases lejos de sentirte cansada y sin aliento, sentirás mas ganas de emprender las tareas o labores pendientes.Esta disciplina milenaria, consiste en una
serie de torciones, estiramientos, relajaciones y respiración que contribuye a disminuir la presión arterial, reducir los dolores de cabeza, aliviar dolores
de espalda, reducir la ansiedad y combatir el insomnio.
Otro de los puntos a favor del yoga es que lo puede realizar casi cualquier persona. Sin importar la edad, es una buena práctica para realizar en pareja y te
ayudará, simultáneamente, a mejorar tu apariencia y a sentirte más relajada. Existen diferentes tipos de yoga. En casi todos las rutinas son las mismas para
todos los participantes de una clase, sólo que cada quien las cumple de acuerdo a su experticia o capacidades. Algunas modalidades se concentran en mejorar las
posturas corporales, otras colocan el mayor énfasis en las respiraciones. En general, el yoga busca un manejo armónico de las energías internas del organismo
y conectar cuerpo y alma.